El principal responsable de esta situación en los bosques de la Península Ibérica es Musgo de Roble (Evernia prunastri). Es un liquen fruticoso de talo corto entre 3 y 5 cts., que crece en matojos suaves con ramificaciones lancinadas, habitualmente colgantes, en forma de pequeños arbustos con tonos que varían entre el verde amarillento casi blanco y los verdes grisáceos. Suele utilizarse en la elaboración de perfumes y su presencia en los bosques es un claro indicador de la pureza del aire.
Seguidores
lunes, 27 de febrero de 2012
Musgo de Roble (Evernia prunastri)
El principal responsable de esta situación en los bosques de la Península Ibérica es Musgo de Roble (Evernia prunastri). Es un liquen fruticoso de talo corto entre 3 y 5 cts., que crece en matojos suaves con ramificaciones lancinadas, habitualmente colgantes, en forma de pequeños arbustos con tonos que varían entre el verde amarillento casi blanco y los verdes grisáceos. Suele utilizarse en la elaboración de perfumes y su presencia en los bosques es un claro indicador de la pureza del aire.
domingo, 5 de febrero de 2012
CON AYUDA DEL VIENTO
No se si la causa seria el viento, que hacía que les costase mucho más trabajo remontar el vuelo o tal vez que solo éramos cuatro los que estábamos dispuestos a pasar frio paseando por el parque. Pero lo cierto es que este sábado las aves estaban mucho mas confiadas y pude no solo fotografiar a una distancia mas aceptable al Pito real que hace unos días resultaba tarea imposible sino que incluso los esquivos patos cucharas que normalmente se encuentran en medio del lago estaban aposentados a una distancia prudencial de la orilla y las fochas que aunque en el agua se suelen mostrar muy confiadas en tierra son mas desconfiadas dejaron que mi hijo prácticamente se metiera entre ellas para sacarlas unas fotos, algunos Estorninos y unos gorriones molineros completaron la jornada que por otra parte no llego a un par de horas. Por lo que me parece que a partir de ahora cuando sople el viento procurare no quedarme en casa eso si la próxima vez me llevare el trípode y los guantes.
Focha Común fotografiadas por mi hijo Daniel
viernes, 3 de febrero de 2012
Por tierras Valencianas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)